Otras líneas de negocio
  • Lafayette
  • Fashion
  • Deco
  • Sports
  • Uni For Me
  • Digitex
  • Texsolutions
Lafayette Sports
  • Inicio
  • Asesor virtual
  • Telas
  • LAFTECH
  • LAFTRENDS
  • Inicio
  • Asesor virtual
  • Telas
  • LAFTECH
  • LAFTRENDS
Bandera U.S.A
  • Inicio
  • Asesor virtual
  • Telas
  • LAFTECH
  • LAFTRENDS
  • Inicio
  • Asesor virtual
  • Telas
  • LAFTECH
  • LAFTRENDS
Lafayette Sports
Main Menu
  • Language Menu
Facebook Instagram Linkedin Pinterest Whatsapp
Facebook Instagram Linkedin Pinterest Whatsapp

Ciclismo: ¡de la casa al trabajo!

El uso de la bicicleta se ha incrementado de forma considerable debido a la pandemia. En 2020, la movilidad urbana en bicicleta se fortaleció por ser uno de los medios más bioseguros para desplazarse al trabajo o a otro tipo de espacios y evitar metros y autobuses. 

Esta modalidad deportiva (ciclismo) llegó para quedarse y las búsquedas en Google lo confirman, entre febrero y junio de 2020, Google Maps registró un aumento del 69% en la búsqueda de rutas para ciclismo. A nivel mundial, Finlandia, Polonia y Canadá, son los países que más aumento han registrado con un 303%, 280% y 248% respectivamente.

Las ciudades también han experimentado un cambio en el comportamiento de la movilidad al ser  un medio ideal para salir a la calle o ir a la oficina. Referentes como Bogotá, París y Londres, están promoviendo el ciclismo urbano a través de la ampliación de vías como una solución frente a la inquietud de usar el transporte público, especialmente para quienes tienen que desplazarse a diario a su lugar de trabajo. 

¿Qué está pasando a nivel regional con el ciclismo?

A nivel local, las ciudades están promoviendo iniciativas que fomentan el uso de la bicicleta como un medio que además de mejorar la actividad física, es una alternativa sostenible, económica y biosegura. Estas estrategias han tenido tanto éxito que, al interior de las empresas, pueden servir como fuente de inspiración para su implementación. 

En Bogotá, por ejemplo, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte –IDRD– en junio de 2020 realizó el proyecto ‘Al trabajo en bici’, estrategia que busca promover el uso de las ciclorutas como espacios seguros para ir a laborar y también para fomentar que más mujeres vayan en bici a su lugar de trabajo.

Actualmente

Dicha estrategia se encuentra en segunda fase en la que se busca ampliar el proyecto a otros sectores de la ciudad y cuenta con 20 acompañamientos en la cicloruta de la Av. Calle 63, desde la carrera 112B bis hasta la carrera 30 -Estación Simón Bolívar-, corredor a través del cual se moviliza diariamente un gran número de ciclistas, a quienes se les brinda apoyo para su desplazamiento, principalmente a las mujeres que transitan por este corredor. 

Adicionalmente, con el retorno a la nueva normalidad, en la ciudad se habilitaron 127.7 kilómetros de la ciclovía en las vías principales, teniendo en cuenta que a diario se realizan 880.000 viajes en bicicleta. 

Por otro lado, la ciudad de Lima también se destaca a nivel regional al realizar los primeros Juegos Verdes entre el 26 de julio y el 1 de septiembre del 2020, certamen que elaboró una estrategia de reciclaje y reducción de la huella de carbono. Posteriormente, este evento se extendió para promover el uso de la bicicleta al trabajo, como una forma de ayudar al medio ambiente desde nuestras propias acciones.

Imagen – lima2019.com

Cabe resaltar que el Congreso de Perú cuenta con un proyecto de ley en el que aprobó la bicicleta como un medio de transporte sostenible en el sector público y privado, en el cual, por cada 45 días que los empleados pedaleen hasta sus lugares de trabajo, les dan un día libre.

A su turno, la ciudad de México, lanzó el proyecto ‘Recicleta’, una propuesta diseñada por el colectivo Bicitekas y la Alcaldía Distrital para conseguir bicicletas para los trabajadores de la salud. A la fecha, han recibido US$1.500 en donativos, casi 200 solicitudes y han entregado 113 bicicletas. 

¿Por qué ir al trabajo en bici?

Entendiendo que la bicicleta juega un papel fundamental en la nueva transformación social de movilidad urbana, además de ser un medio ideal para evitar contagios, es una excelente manera de incluir hábitos más saludables. A continuación, algunos beneficios tanto para colaboradores como para las empresas: 

Recuerda dar clic en cada imagen para ampliar la información:

Oportunidad de mercado:

El boom de las bicicletas es una oportunidad clave para que las marcas actualicen sus colecciones y estimulen sus ventas.

Gigantes deportivos han aprovechado esta coyuntura para lanzar productos relacionados, Nike por ejemplo, hace más de una década no tenía presencia en esta industria, situación que cambió en tiempos de confinamiento al lanzar las zapatillas SuperRep Cycle, diseñadas especialmente para los entrenamientos en casa. 

Ahora bien, en la categoría: ropa para ciclismo urbano, es fundamental que las prendas sean ideales para montar en bici y realizar otro tipo de actividades como ir a la oficina, además de adaptarse a distintas condiciones climáticas. 

Un ejemplo que se destaca en esta categoría es la marca canadiense Kit & Ace, debido a que cuentan con colecciones para ciclistas urbanos que buscan comodidad y libertad de movimiento; además, como estrategia de mercado, realizan diferentes campañas para impulsar sus ventas a través de ofertas de descuento según la temporada del año.

Punto de acción:

 👉  Para crear colecciones que sean un éxito recomendamos realizar prendas que se dirijan al nuevo target de ciclistas: viajeros urbanos, quienes han comenzado a utilizar este deporte como medio para realizar diferentes actividades. Adicionalmente, para aprovechar este crecimiento exponencial es fundamental realizar prendas versátiles y multifuncionales.

View this post on Instagram

A post shared by Kit and Ace (@kitandace)

Ahora, si quieres unirte a la onda de la sostenibilidad, te recordamos que recientemente lanzamos nuestra colección de telas sostenibles: Green R, certificada con el sello Global Recycled Standard, que consume 85% menos de energía y genera 77% menos de dióxido de carbono. Nuestras bases recomendadas para ciclismo: Hydrotech R, Montesimone R, Marruecos R y Velero R. 

¿Qué esperas para promover la práctica deportiva en tu empresa?

Al incluir el deporte como forma de mejorar las relaciones laborales, gana la empresa y ganan los trabajadores. Aprovecha esta oportunidad que ha traído la actual emergencia sanitaria para acercarte más a tus colaboradores sin importar la distancia. 

Recuerda que con nuestro equipo Lafayette Sports cuentas con expertos que te pueden asesorar en el desarrollo de prendas ideales para la práctica deportiva. 

Si quieres más información lo único que debes hacer es dejarnos tus datos a continuación:

Solicita una asesoría

Artículos relacionados

Pixelpro

La importancia de los uniformes deportivos de alto rendimiento

Conoce la importancia de los uniformes deportivos de alto

Leer más »
25/03/2025
Pixelpro

Cómo destacar en el mercado de ropa deportiva sin ser un experto

Descubre cómo diferenciarte en el mercado de ropa deport

Leer más »
14/03/2025
Pixelpro

Dale poder a tu equipo: La importancia de la personalización en los uniformes deportivos

Descubre cómo la personalización en uniformes deportivo

Leer más »
26/02/2025
« Previous Página1 Página2 Página3 Página4 Página5 Next »

Artículos relacionados

Loading...

La importancia de los uniformes deportivos de alto rendimiento

marzo 25, 2025
Conoce la importancia de los uniformes deportivos de alto rendimiento y cómo la tecnología textil...
Leer

Cómo destacar en el mercado de ropa deportiva sin ser un experto

marzo 14, 2025
Descubre cómo diferenciarte en el mercado de ropa deportiva sin ser un experto. Aprende sobre...
Leer
  • Marketing Deportivo

¿Te gusta este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en Pinterest

Entradas recientes

  • La importancia de los uniformes deportivos de alto rendimiento
  • Cómo destacar en el mercado de ropa deportiva sin ser un experto
  • Dale poder a tu equipo: La importancia de la personalización en los uniformes deportivos

Regístrate a
nuestro newsletter

    Autorizo a Textiles Lafayette SAS para la recolección y tratamiento de mis datos personales.

    • Asesor virtual

    Encuentra el textil ideal

    Para la prenda de tu próxima colección deportiva

        Usos     
     Sublimación 
        Marca    
     Categorías 
    Subcategoría

    Selecciona el tipo de prenda para la que estás buscando el textil ideal

    Leggins

    LEGGINGS

    Sudadera

    SUDADERAS

    Chaqueta

    CHAQUETAS

    Shorts

    SHORTS

    Camisetas

    CAMISETAS

    telas para tops deportivos

    TOPS

    Telas para trajes y vestidos de baño

    TRAJES DE BAÑO

    Telas para pantalones deportivos

    PANTALONES

    Elige si vas a estampar o sublimar el textil que estás buscando

    Sublimable

    SI

    No sublimable

    NO

    Recuerda que puedes estampar o sublimar el textil de tu preferencia con Lafayette.

    Escoge tu tipo de marca

    Moda deportiva

    MODA DEPORTIVA

    Alto rendimiento

    ALTO RENDIMIENTO

    Selecciona la categoría para la que vas a crear tu prenda

    Fitness

    FITNESS

    Ciclismo

    CICLISMO

    Outdoor

    OUTDOOR

    Watersports

    WATERSPORTS

    Futbol

    FÚTBOL

    Dotación deportiva

    DOTACIÓN DEPORTIVA

    FITNESS

    Yoga

    Yoga

    Running

    Running

    Deporte en casa

    Deporte en casa

    Athleisure

    Athleisure

    CICLISMO

    Montaña

    Montaña

    Ruta

    Ruta

    Urbano

    Urbano

    OUTDOOR

    Pesca

    Pesca

    Senderismo

    Senderismo

    NATACIÓN

    Natación

    Natación competitiva

    Surf

    Surf

    FÚTBOL

    Fútbol

    DOTACIÓN DEPORTIVA

    Dotación

    Asesor virtual

    Otras redes

    • Geomatrix
    • Trabaja con nosotros

    Intranet

    • Pagos clientes
    • Proveedores
    • Empleados
    • Mi gentte 2.0
    • Código de ética y conducta

    Contacto

    • 3227677848
    • (+57) 601 294 8880
    • servicioalcliente@lafayette.com
    • Calle 15 #72-95

    Redes sociales

    Facebook Instagram Linkedin Youtube Pinterest Whatsapp
    Whatsapp

    © 2024 Todos los derechos reservados

    • Política de tratamiento de datos personales
    • Politica de garantías
    • Cumplimiento de requisitos sociales

    Asesórate sin costo

      Acepto términos y condiciones.

      Descargar informe

      Error: Formulario de contacto no encontrado.